
“No se trata de aumentar tarifas, vamos a categorizar el pago según la procedencia del estudiante, como está establecido desde hace mucho tiempo en los estatutos”, subrayó el funcionario académico.
Agregó que “vamos a cambiar, a explorar tarifas con una visión complementaria. El pago simbólico que existe se actualizará, ya que la UASD no debe dejar de cobrar a los estudiantes que pueden hacerlo”.
Dijo que para captar recursos y lograr estos propósitos, la academia está ejecutando un plan de austeridad que consiste en reducir en un 30 por ciento el uso de los combustibles, dejar los vehículos en la institución los días feriados y fines de semanas, suprimir en un 50 % los viajes, entre otras restricciones.
Aquino Febrillet indicó que la categorización de la tarifa se va a complementar con un plan de búsqueda de estudiantes talentosos en todo el país, para preparar a esos alumnos y brindarles la oportunidad de convertirse en un excelente profesional.
El rector agregó que dentro de los planes está la idea de especializar a los bachilleres para llevarlos a las aulas con un plan de contingencia que mejorará sus condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario